El 30 de noviembre fue designado en Argentina, Día Nacional del Teatro en conmemoración del incendio del Teatro de la Ranchería, primer teatro que existió en la Ciudad de Buenos Aires. Este Teatro se había inaugurado el 30 de noviembre de 1783 en las calles Perú y Alsina, y un incendio lo destruyó por completo en 1792. En 1789 se estrenó allí la primera versión de "Siripo", de Manuel José de Labardén. El Teatro de la Ranchería recibió ese nombre porque era el lugar donde se encontraba la ranchería de los jesuitas (construcciones donde se alojaban los negros). En la Botica de Los Angelitos (Chacabuco y Alsina) se ponía un farol para anunciar las funciones. Hasta la construcción del Teatro Coliseo en 1804, Buenos Aires permaneció sin teatro, pero la actividad se realizaba en cualquier lugar adecuado y accesible a los asistentes. Ayer, lunes 29,el grupo "Aguantadero Teatral" ofreció un espectáculo a los alumnos de la escuela: "Acuerdo para cambiar de casa" de Griselda Gambaro". El grupo ya había realizado una función en la Feria del Libro de Moreno para otras escuelas del distrito con mucho éxito. FELICITACIONES AL AGUANTADERO TEATRAL El teatro, nos iguala, nos coloca bajo una mirada que podemos tener distintas sensaciones en un mismo lugar, como bien dice Denise Diderot: "El teatro es el lugar donde las lágrimas de virtuosos y malvados hombres se mezclaron por igual." |
Espacio de aventuras y desventuras de una escuela de enseñanza secundaria que está de pie y sigue creando. Moreno. Provincia de Buenos Aires. República Argentina
martes, 30 de noviembre de 2010
DÍA NACIONAL DEL TEATRO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario