jueves, 18 de febrero de 2010

CARTA DE UNA ALUMNA

ESCUELA FLORENCIO MOLINA CAMPOS:
Para comenzar espero que les haya gustado el cuadro, es una forma que tengo para agradecerles todo lo que hacen por la escuela y aun más importante por nosotros los alumnos.
Una escuela aparte de enseñar, hace grandes personas, y eso, ustedes lo logran día a día. Ciertamente no me alcanzaría esta hoja o un libro para agradecerle. Se dice que un colegio es el segundo hogar de un chico, y no lo creía así, hasta que el día de hoy donde recuerdo que siempre están atentos a nosotros cuidándonos y protegiéndonos.
Observando, en silencio, los primeros días en el establecimeinto, pude darme cuenta que a su entrada, todos, profesores, preceptores e incluso Directores, tratan ser amigos de sus alumnos, y los reciben con alegría y no molestia. O cuando una preceptora como Sara se preocupa por nuestra salud, familia, y toda otras clases de emociones que uno necesita desahogarse.
Gracias por brindarnos tiempo de su vida, hacernos sentir escuchados, comprendidos, pero más importante para mi, que es poder disfrutar un año maravilloso y espero poder repetir nuevamente ese sentimiento en el 2010.
También descubrí y comprendí que no sólo nosotros pasamos por dificultades y cosas por lo cual uno aprende a hacerse fuerte para poderlo superar, sino que también ustedes pasan por eso, y aún así se dan ese tiempo para escucharnos, y eso, para mi los hace más valiosos y admirables.
Por todo esto, me bastó el año que viví para quererlos y respetarlos. Les deseo lo mejor del mundo para cada uno de ustedes.
Me encantaría poderles regalar la habilidad o don de poderse ver a si mismos, como los veo yo, para que pudieran comprender  que en este mundo aparte de cosas malas se encuentran personas buenas como ustedes.
Con mucho cariño
Melina Orduña

Nota: El cuadro al que se refiere Melina, es el que está en la foto y lo pintó ella en la Casa de la Cultura como alumna.

jueves, 4 de febrero de 2010

CUATRO AÑOS EN ESTE ESPACIO VIRTUAL

Ya cuatro años en este espacio de innovación, de expresión y de información, espacio que fue creciendo de a poco, con muchos temores, pero con una gran motivación por apostar a las redes ciudadanas y a la construcción de una identidad institucional en el campo virtual.
Tanto creció esta nueva forma de comunicación que los ex alumnos crearon un grupo de la E.E.M.Nº16 en el Facebook donde ya existen más de 600 seguidores, entre alumnos, ex alumnos y profesores!!! También, fines del año 2009, se creó un Blog MOLINA AMBIENTAL  por un GRUPO DE JOVENES DE LA EEMN°16 "FLORENCIO MOLINA CAMPOS" INTERESADOS EN EL MEDIO AMBIENTE.
Toda esta construcción de la Molina Virtual se va desarrollando en forma lenta pero segura, siguiendo el proceso natural que debe seguir un cambio de esta índole.
Cuatro años sirvieron para la adquisición de esta nueva alfabetización informacional, igualmente nos falta recorrer bastante por este camino virtual que cada día nos impone nuevos desafíos.
Invito a alumnos y profesores a participar en estos espacios y por qué no? crear nuevos.

sábado, 26 de diciembre de 2009

CERRADO POR VACACIONES

 
FELIZ 2010!!! CON MUCHAS LECTURAS...

sábado, 19 de diciembre de 2009

EGRESADOS 2009

De Slide Album: EGRESADOS 2009
El acto conducido por los Prof. María Mazzoni y Ulises Romero comenzó con la entrada de la decimooctava promoción de cursos de la escuela: 3º 1º EGEOR TM, 3º 2º EGEOR TT, 3º 1º HUSOC TM, 3º 2º HUSOC TM y 3º 3º HUSOC TT. Luego hiceron su entrada el abanderado con sus escoltas y se procedió a efectuar el cambio de portaestandartes con la Sra. Directora, Susana Pratolongo.



ABANDERADO: NERINA DIAZ 3º 2º HUSOC TM - 9.58

1º ESCOLTA: DAIANA ARDIZZONE 3º 1º HUSOC TM – 9.26

2º ESCOLTA: SABRINA JORGE 3º 1º EGEOR TM - 8.71

Abanderados entrantes para el ciclo lectivo 2010:

ABANDERADO: MARIANA AREVALO 2°1° H TM - 9.31

1º ESCOLTA: NANCY LLANOS 2°4° H TT - 8.84

2º ESCOLTA: NATIVIDAD CAPDEVILA 2° 1° H TM – 8.84

Despúes de cantar el Himno Nacional, por los esfuerzos realizados y por el compañerismo demostrado en todo este tramo compartido,los mejores promedios, los mejores en asistencia y quienes fueron elegidos como mejores compañeros de cada curso recibieron algunos presentes. Luego se procedió a la entrega de Diplomas a cada alumno, intercalando momentos, con el video institucional de la escuela, realizado por la Prof. María Mazzoni.
FELICITACIONES A TODOS LOS PROTAGONISTAS DE ESTE EVENTO!!!!!
Agradecemos la presencia de familiares, de alumnos, ex-alumnos y de profesores, quienes nos acompañaron en el acto.

Acá va el discurso, muy original por cierto, del Prof. Ulises Romero:

NUMERITOS
Entre 7 y 10 días tarda en abrir sus ojos un perro recién nacido.
68 gramos o más es lo que puede llegar a pesar un huevo grande. Uno chico: 40 grs.
0,35 mm es lo que crece por día un pelo de la cabeza.
253.260 es la cantidad actual de alumnos en la Universidad de Buenos Aires.
Entre el 50 y 90% de los koalas australianos sufre de stress.
Según el Reglamento General de Construcciones, en los lugares de trabajo debe haber un inodoro cada 20 personas.
El 4% de las denuncias que recibe el INADI es por discriminación a gays, lesbianas y travestis, por impedirles acceder a lugares públicos, a ejercer derechos laborales, y por sobre todo persecución policial en general, aunque en Mendoza, Provincia de Buenos Aires y Córdoba existen Códigos de Faltas, como el Nº 80 de la Provincia de Mendoza que ampara la discriminación a travestis.
2826 pibes fueron asesinados por la policía desde el 10 de diciembre de 1983 hasta hoy.
55 minutos suman las 13 canciones de Porco Rex, el último disco del Indio Solari.
187 fueron las palabras que acabo de pronunciar. Faltan 18 y son las siguientes:
161 chicos y chicas egresan hoy en la promoción nº 18
de la EEMN 16 Florencio Molina Campos.

lunes, 14 de diciembre de 2009

ESTRELLAS DEL DEPORTE DE LA MOLINA



El pasado mes de Octubre se realizaron los torneos de Voley y Fútbol en el Polideportivo de Paso del Rey. Estos eventos son coordinados por los profesores de Educación Física de nuestra escuela con una presencia cada vez más destacada de los alumnos. FELICITACIONES A TODO EL PLANTEL DE DOCENTES!!!

domingo, 13 de diciembre de 2009

EL MUNDO


Dios todavía no ha creado el mundo; sólo está imaginándolo, como entre sueños. Por eso el mundo es perfecto, pero confuso.

FIN
Augusto Monterroso
Guatemalteco: 1921-2003
Es un escritor Guatemalteco considerado la máxima figura hispánica del género más breve de la literatura, el microrrelato. Además fue un maestro de la fabula y el aforismo. Autodidacta por excelencia, abandonó sus estudios tempranamente, para dedicarse por completo a la lectura de los clásicos. Dedicó una buena parte de su vida a luchar contra la dictadura de su país, antes de darse a conocer internacionalmente con el cuento «El dinosaurio», que, se dice, es el más breve de la literatura en español.
(http://cvc.cervantes.es/actcult/monterroso/)

Les dejo un par de cuentos un poco más largos:

La fe y las montañas

"Al principio la Fe movía montañas sólo cuando era absolutamente necesario, con lo que el paisaje permanecía igual a sí mismo durante milenios. Pero cuando la Fe comenzó a propagarse y a la gente le pareció divertida la idea de mover montañas, éstas no hacían sino cambiar de sitio, y cada vez era más difícil encontrarlas en el lugar en que uno las había dejado la noche anterior; cosa que por supuesto creaba más dificultades que las que resolvía.

La buena gente prefirió entonces abandonar la Fe y ahora las montañas permanecen por lo general en su sitio. Cuando en la carretera se produce un derrumbe bajo el cual mueren varios viajeros, es que alguien, muy lejano o inmediato, tuvo un ligerísimo atisbo de fe."


La oveja negra

"En un lejano país existió hace muchos años una Oveja negra. Fue fusilada.

Un siglo después, el rebaño arrepentido le levantó una estatua ecuestre que quedó muy bien en el parque.

Así, en lo sucesivo, cada vez que aparecían ovejas negras eran rápidamente pasadas por las armas para que las futuras generaciones de ovejas comunes y corrientes pudieran ejercitarse también en la escultura."

martes, 8 de diciembre de 2009

LIBRO VIVO



Esta presentación está en inglés pero para el objetivo del mensaje no le afecta, la imágen toma tal poder, que desplaza la palabra. Se despliega una impecable metáfora visual de algo que los libros han hecho siempre, al menos en la imaginación del lector competente: cobrar vida.
Este video se hizo para promocionar el título Going West, de Maurice Gee, que es una ficción autobiográfica por uno de los escritores neozelandeses más populares y queridos. La animación estuvo a cargo de un estudio londinense, Andersen M Studio.

viernes, 27 de noviembre de 2009

CONTRA TODOS LOS PRONÓSTICOS

Contra todos los pronósticos, hoy se realizó la despedida de los terceros. Agradecemos a los profes de Educación Física, que a pesar del mal tiempo, lograron que los chicos tuvieran su despedida.
Salió todo 10 puntos! FELICITACIONES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

SEMANA ARTÍSTICA EN LA MOLINA

En un primer lugar, el día miércoles 25, se estrenó la obra: "La casa de Bernarda Alba" dirigida por los Prof. Carlos Heinrich, Ricardo Moreno y Ulises Romero, con un éxito rotundo. La sala desbordó y se creó un clima excelente para esta obra. Las alumnas tuvieron un profesionalismo admirable, fruto del trabajo realizado en el taller de los sábados coordinados por los directores. La obra interpretada, no perdió su continua acción que nos atrapó desde el comienzo.
Lorca describe en esta obra de teatro el ambiente de pobreza y miseria encuadrado en la casa de Bernarda, sus angustias, deseos, etc en un mundo dominado por los hombres,cuyos caracteres refleja de modo eficaz, haciendo un análisis psicologico de estas mujeres, protagonistas de la obra.
FELICITACIONES A LAS ACTRICES Y A LOS DIRECTORES!!!



Y VA LA SEGUNDA...
Ayer, en el Centro Complementario Paulo Freire, en el marco de los festejos de los 60 años de la Rama de Psicología, nuestro coro interpretó tres canciones, ante un numeroso público.
Cada interpretación del coro fue ovacionada dejando el público presto a volverlo a escuchar.


lunes, 23 de noviembre de 2009

LA CASA DE BERNARDA ALBA







Federico García Lorca
fue un poeta y dramaturgo español de comienzos del siglo XX. Por moderno, irreverente y sensible de la realidad de su tierra, fue víctima de la dictadura franquista, que quiso callar su voz fusilándolo en 1936. Pero la voz de un artista no muere: en sus obras, hoy y siempre, encontramos personajes apasionados, que desafían las costumbres ciegas y la intolerancia mezquina de los libres de pecado. Hombres y mujeres capaces de apostar todo en un segundo, mirar de frente y buscar lo que les pertenece, ahí donde más se agolpa la sangre en el corazón.

viernes, 13 de noviembre de 2009

FERIA DEL LIBRO DE MORENO



Walter Armada y Alicia Rodriguez del Rey Eduardo Espósito y Claudio Simiz (Nuestros escritores)

Ya pasaron dos días de la feria, no lo puedo creer que este sueño se esté concretando. Invito a toda la comunidad de la Molina a pasar por la feria. No se lo pierdan, tendremos un día más : este sábado 14 de noviembre, de 10:00 a 20:00 hs, abrirá la Feria del Libro de Moreno. Se agrega así una nueva fecha para que pueda ser visitada nuevamente por todas aquellas personas que no pudieron asistir en días de semana.
La exposición del paleoartista Carlos Papolio continúa el día sábado. El mencionado artista expone representaciones realísticas de animales prehistóricos de Argentina.
Además, exposición y venta de libros de editoriales diversas, y mesa de escritores de Moreno.
Norma Belizán y Daniel Kasparian

martes, 10 de noviembre de 2009

CAMPEÓN DE AJEDREZ




Sí, como dice el título del post, nuestra escuela tiene un campeón de ajedrez, es Juan Carlos Sánchez de 1º3º EGEOR quien semanas atrás participó del campeonato intercolegial de ajedrez, organizado por la ESB Nº 43 del Barrio Bongiovanni en Paso del Rey. Entre 70 participantes de distintas edades, por puntos en seis partidos, Juan Carlos Sanchez se declaró campeón del evento.
NUESTRAS FELICITACIONES Y QUE SIGAS GANANDO, NOS SENTIMOS MUY ORGULLOSOS DE TENER UN CAMPEÓN!!!