Create your own video slideshow at animoto.com.
Espacio de aventuras y desventuras de una escuela de enseñanza secundaria que está de pie y sigue creando. Moreno. Provincia de Buenos Aires. República Argentina
martes, 20 de septiembre de 2011
lunes, 19 de septiembre de 2011
DÍA DEL ESTUDIANTE
El día martes festejaremos el día del estudiante. Hoy hubo un clima de primavera en la escuela, la profesosra Maryte Arias junto con sus alumnos estuvieron preparando "el terreno primaveral", para que pasemos un día iluminado por las obras artísticas de los chicos. Les dejo fotos de los alumnos del turno mañana colaborando para que mañana sea un día perfecto de fiesta.
Etiquetas:
Efemérides,
Nuestra Escuela,
Primavera
miércoles, 7 de septiembre de 2011
Se viene el alpargatazo!!!
Animate!!! Intervení ese par de alpargatas agregándole lo que quieras para transformarlas en objeto artístico: Podés pegar, coser, pintar, estampar, bordar, cualquier elemento que las personalice. Contamos con la participación de todos.
HAY TIEMPO HASTA EL 1º DE OCTUBRE. LAS EXHIBIREMOS LA 1º JORNADA DE LA DIVERSDIDAD E INTERCULTURALIDAD.
Etiquetas:
Jornada de la Diversidad,
Nuestra Escuela
lunes, 29 de agosto de 2011
UNA CONMEMORACIÓN ACOMPAÑADA CON UN CUMPLEAÑOS
El viernes pasado se conmemoró, en nuestra escuela, el fallecimiento del General don José de San Martín con un sentido homenaje, se dio inicio el acto con las palabras alusivas a cargo de la profesora Karina Impelicieri. Luego el acto tuvo otro recordatario: Los 23 años de la escuela. El discurso estuvo a cargo del profesor Ricardo Moreno, quien nos tiene acostumabrados con su don de la palabra regalarnos recuerdos exquisitos de nuestra institución.
Acá las palabras que nos regaló Ricardo
Acá las palabras que nos regaló Ricardo
DISCURSO 26/08/11
La escuela cumple 23 años y cumplir años es abrir una puerta y crear otro mundo. Cumplimos años todos los que queremos la escuela, desde aquel lejano momento en que frente a las vías, casi rozando el andén y con el traqueteo del tren como una foto en las ventanas, guardamos nuestro pasado nómade. Hoy cumplimos años todos: los que vinieron hace un rato y los que hicieron la mudanza. Los que vieron crecer la biblioteca, los que visitan el blog desde otras geografías, los que tuvieron su entrega de diplomas en el viejo patio de la vieja escuela y los que viajaron a Entre Ríos o Misiones en aquellas excursiones memorables. Cumplen años aquella sacrificada comisión cooperadora que compró esta propiedad y los que cantaban numeritos del bingo para recaudar fondos. Cumplen años también los Profes que ya piensan en la jornada musical de octubre, los que organizaron la del 2005 y los pibes que escribieron la primera revista. Cumplen años los que toman mate en preceptoría y los que nos acostumbramos a ver este patio como si hubiéramos crecido acá. Los que pintaron el portón gigante y los que sacrifican el apetito con una factura en portería. Los que a las 8 de la mañana se dan un beso frío y los que bajo el agua hicieron pogo en noviembre pasado.
Si la memoria se pone espesa no sabemos al final qué edad tiene la escuela, porque parece que siempre estuvo. La escuela estuvo aquel 9 de Julio cuando cayó nieve y el viernes pasado que se hizo de noche al mediodía. Cuando Maradona insultó a los italianos y 4 años más tarde cuando le cortaron las piernas y lloraban los pibes de primer año del turno tarde. La escuela ya estaba cuando llovía sangre en Moreno y mucho después cuando vino CQC. Cuando vinieron los Guns and Roses a la Argentina y unas viejas y Chiche Gelblung se escandalizaron, la escuela ya estaba. Cuando Tinelli era un goma y lo veían 20 personas, la escuela ya estaba. Estábamos en la escuela cuando en diciembre de 2001 le pegaron a la Madres en la plaza y al otro día estábamos en la plaza con la gente de la escuela. El Chavo y el Chapulín ya existían y Olmedo se hizo eterno justo cuando la escuela estaba naciendo. Estábamos en la escuela cuando los pibes hicieron la marcha por el gas y cuando la sala de los profesores cambió de lugar. Cuando desaparecieron los talleres, el polimodal y el nivel medio, estaba la escuela. Estábamos en la escuela hace poco cuando uno enloqueció y se trepó en las rejas y hace mucho más cuando un tal José Luis colgó del mástil el libro de aula de 5to 2da.
Estábamos en la escuela cuando empezaron las leyendas, que tienen rigor científico porque al final parece mentira que a esta escuela le hayan dicho “el marianito”, que hubiera un profesor que hablara con marcianos, que otro haya sido tapa de un diario un 11 de septiembre, que una profesora sea actriz de cine o que los alumnos, antes, venían los sábados a arreglar la escuela y después se quedaban al taller de teatro.
Cuentan por ahí que hubo un curso que se fue de viaje de egresados gracias al peor alumno que corajeó unas respuestas en el programa de Silvio Soldán. También dicen que hubo un vecino que se hizo pasar por director de la escuela y otros dos locos que hicieran una obra de teatro en el techo de la preceptoría. Dicen que hay varias hijitas que se llaman Florencia como un tibio homenaje. Hoy pasaron 23 años del inicio de este proyecto colectivo, pasaron justo hoy de aquella mañana fría en que la escuela tuvo nombre. Y de ahí en más, la nombramos con un sonido dulce y abreviado que dice La Molina… Nombrarla es traer al genio maldito que provoca otro bing bang y la hace volver a nacer. Nombrar la escuela es que Uds. Le digan a sus hermanos: “Vos tenés que ir a La Molina” y la nombramos cuando sabemos que tenemos un amigo que conocimos acá, en la molina. La nombramos cuando nos pesa el guardapolvo pero lo llevamos con el orgullo de la historia. La nombramos como se nombra al amor que aprende a nadar mientras crece la ola.
La Molina hoy es un mundo en movimiento, un espejo retrovisor que tiene menos espacio que el horizonte por venir. Hoy este proyecto colectivo habla otros lenguajes y ya casi no nos permitimos la nostalgia de pensar que antes la escuela estaba más linda. Mucho más linda. Ahora es un cielo repartido, cientos de pájaros desnudos, las hojas que se asoman desde la medianera del vecino, esa escalera que sube a ningún lado y un paraíso por ganar. Me gusta pensar que todos nos merecemos una escuela mejor después de tantas horas robadas a otros corazones.
Cuando vemos las aulas…lo que hay…lo que hubo… además de advertir el paso de los años. Los que queremos una escuela mejor, nos pensamos merecedores (si cabe esta palabra) de mejores puertas, pisos e instalaciones. Y entonces soñamos que es posible mejorar este decaimiento. Pensamos en más aulas, un playón remodelado, más revistas. Ojalá que las nuevas generaciones de alumnos y docentes valoren y quieran este lugar que abriga tantas ilusiones y no tiene límites a la hora del sueño. Este lugar que después será melancolía en la adultez de lo cotidiano.
La Molina cumple años en el mismo día que nació Cortázar, que también se llamaba Florencio. La historia que hizo un guiño: ese día el planeta dio una pirueta, Dios con un chasquido de dedos los unió en su azar angelical. Cortázar decía que las palabras le pusieron color y ternura a los muros de su siesta. Ahora, yo, les dejo estas palabras huidizas que me quitaron mi siesta de jueves y me trajeron los colores de tantos buzos de egresados y el lejanísimo silbido de un tren demorado.
lunes, 15 de agosto de 2011
CAMPAÑA SOLIDARIA DE LOS PIBES DE LA MOLINA
Con el lema "Un juguete + una alegría" comienza la semana en la escuela. Que los chico del Hospital de Moreno no se queden sin juguetes en su día. Colaboremos con juegos y juguetes para los chicos internados. Gracias por colaborar!!!!
miércoles, 10 de agosto de 2011
Preparativos para un día dedicado a los alumnos: DÍA DEL ESTUDIANTE
Preparense, que la Molina se viene con todo!!!! Para el día del estudiante se realizará una Expo de Artes Plásticas. Los poetas endemoniados también harán de las suyas recolectando poemas de los románticos de la Molina para exponerlas en un mural junto Piropos clásicos. Toda la escuela se decorará de acuerdo a la ocasión. Se compartirán momentos agradables de recreación, como torneos de Pin Pong, Metegol, campeonato de Truco y ajedrez, etc. Ahora nos queda que todos aportemos algo para que ese día sea memorable. Si tenés poemas, acercate a la biblioteca asi los posteamos al Blog de los Poetas y los imprimimos para colocarlos en el Mural.
Etiquetas:
Expo de Artes Plásticas,
Proyectos
jueves, 4 de agosto de 2011
AGUA - CONCIENCIA
La profesora del área del inglés: Sivina Gamba estuvo trabajando con alumnos de de 4ª3 y 5ª2 y 5º4 sobre el cuidado del agua y el medio ambiente. Los resultados de estos trabajos fueron la confección de unos afiches, donde la imágen tenía que imponerse ante la palabra escrita en inglés.
Vamos a las imágenes!!!
Vamos a las imágenes!!!
![]() |
Slide Album: Cuidado del agua |
viernes, 15 de julio de 2011
BITÁCORA DE UN PROYECTO: 1º Feria de ciencias del distrito
Los alumnos de 3º4º H, 3º2º E del turno tarde y mañana respectivamente, junto con la Profesora de Culturas contemporáneas Marité Arias realizaron un proyecto de “Mandalas”. Investigaron sobre los mismos y confeccionaron distintos mandalas del tamaño de un long play. Se utilizaron elementos geométricos como regla, compás, escuadra y transportador. El trabajo de análisis se completó con la observación de las imágenes de mandalas antiguas, de culturas celtas, griegos, mayas, extraidas en bibliografía de la biblioteca y páginas web, etc.
Con este proyecto se demostró que las diferentes disciplinas como la matemática, la geometría, la biología, la historia del arte y la filosofía están íntimamente ligadas a través de los Mandalas. Este trabajo se expuso con éxito el día miércoles pasado en la 1º Feria de ciencias del distrito, junto con otros proyectos de las profesoras Pons e Impelicieri quienes presentaron con alumnos 5º y 4º del turno mañana, un proyecto sobre la Discriminación de género y el Buen uso de la Internet.
FELICITACIONES A TODOS LOS QUE PARTICIPARON EN EL PROYECTO!!!!
lunes, 11 de julio de 2011
9 de Julio en nuestra escuela
Un acto que se conformó con talentos de nuestra escuela, Hubo bailes de tango, moderno y canciones de rock interpretadas por alumnos del turno mañana y tarde. Felicitaciones a todos los que participaron!!!
Slide Album: Feria de ciencias |
lunes, 27 de junio de 2011
INSTRUCCIONES PARA COMPORTARSE EN UN ACTO
Los alumnos de 3º 4º de Husoc en forma espontánea se acercaron a la biblioteca con ganas de leer cuentos breves. Les propuse leer a Cortázar y les gustaron la secuencia de relatos de Instrucciones del autor. Acá va el relato,
![]() |
Pablo y Florencia |
inspirado en Cortázar realizado por los alumnos en la biblioteca.
Colocarse uno al lado del otro, los petisos adelante y los altos atrás, de manera que no se obstruya la vista. Colocar las manos al costado del cuerpo o meterlas en los bolsillos y evitar rascarse las entrepiernas y o nalgas, no mirar el escote de la compañera, no mandar mano cuando el prójimo está distraido. Llevar gafas negras, por si el reflejo de la pelada de algún asistente te da en los ojos y no te deja apreciar lo que sucede al frente. Simular cara de entretenimiento, fascinación por más que lo que sucede en el escenario sea tan aburrido como los programas de Utilísima. tratar de no murmurar sobre el color y el corte de pelo de sus pares, por más que sea un espanto. En el transcurso del acto pensar en alguna película que te guste mucho y el final aplaudir como si fuera lo más sublime que viste. Sonreir virtuoso, mojarse los labios con la lengua levemente, besar solemnemente al organizador y retirarse erguido. FIN.
![]() |
Fernando y Octavio |
Etiquetas:
Biblioteca,
CORTÁZAR,
Trabajos de los alumnos
martes, 21 de junio de 2011
Acto de conmemoración de Nuestra Bandera.
Coordinado por el Profesor José Márquez y los alumnos de 3ª2ª de Economía el acto de conmemoración del Día de nuestra Bandera tuvo características distintas. Cada curso tuvo un representante para responder una pregunta sobre el procer, que semanas atrás tenían que investigar. Fue un acto dinámico y de mucha participación.
![]() |
Slide Album: Día de la Bandera |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)