![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgZuh_LTG9OMJDP8-ORhbE42h_9YtbuT01TqY_78cISMvp-jTRQ0LByOsEX5_IOoPstT_gkJXWj79v_bkMr2hPYdwYAYDk4He9_LtrU2rq3p20Wp7D9fe5djt1L3xuXSpNnPoBBu21-pJRz/s320/1133-2.jpg)
EL ARTE DE OCULTAR IMÁGENES EN LOS FILOS DE LAS HOJAS DE LOS LIBROS
A partir del siglo X, distintos editores de ediciones de lujo o limitadas, desearon ampliar la belleza de sus libros agregando ciertos secretos en los mismos. Y qué mejor lugar para esconder imágenes ocultas que el filo de las páginas de dichos libros que, a pesar de estar perfectamente a la vista, las mismas ocultaban su secreto gracias a un juego de posicionamiento de las partes de la imagen. Es decir, que sólo pueden ser vistas cuando las páginas, en su conjunto, son presionadas de manera o forma específica.
Si bien esto empezó a manera de símples dibujos ornamentales, para el siglo XVIII empezarían a surgir verdaderas obras de arte. Libros que, si sus hojas eran presionadas con cierto ángulo, mostrarían una imagen que, presionadas hacía otro ángulo, cambiaría para representar otra escena.
Enlaces relacionados.
- Galería de imágenes del trabajo de Martin Frost
http://www.anfrix. com/las-imagenes -ocultas- en-el-filo- de-las-hojas- de-un-libro/
Gracias por este post, no había oído hablar sobre eso.
ResponderEliminar