Un cronopio va a abrir la puerta de calle, y al meter la mano en el bolsillo para sacar la llave lo que saca es una caja de fósforos, entonces este cronopio se aflige mucho y empieza a pensar que si en vez de la llave encuentra los fósforos, sería horrible que el mundo se hubiera desplazado de golpe, y a lo mejor si los fósforos están donde la llave, puede suceder que encuentre la billetera llena de fósforos, y la azucarera llena de dinero, y el piano lleno de azúcar, y la guía del teléfono llena de música, y el ropero lleno de abonados, y la cama llena de trajes, y los floreros llenos de sábanas, y los tranvías llenos de rosas, y los campos llenos de tranvías. Así es que este cronopio se aflige horriblemente y corre a mirarse al espejo, pero como el espejo esta algo ladeado lo que ve es el paragüero del zaguán, y sus presunciones se confirman y estalla en sollozos, cae de rodillas y junta sus manecitas no sabe para que. Los famas vecinos acuden a consolarlo, y también las esperanzas, pero pasan horas antes de que el cronopio salga de su desesperación y acepte una taza de té, que mira y examina mucho antes de beber, no vaya a pasar que en vez de una taza de té sea un hormiguero o un libro de Samuel Smiles .
LOS DEBIDOS HOMENAJES A JULIO CORTÁZAR
Desde el jueves,12 por motivo del 25º aniversario de su muerte,
Ese mismo día, mientras Minujín despliegue sus rayuelas, una banda de saxofonistas tocarán música inspirada en los sonidos del cuento largo El perseguidor. En tanto, durante la apertura del programa habrá un seminario sobre "Imágenes de Julio Cortázar", a cargo de Ricardo Parodi, en
Siguiendo con los homenajes, a las 20.30, en el Anfiteatro de la biblioteca tendrá lugar el preestreno de la película Mentiras piadosas , de Diego Sabanés, inspirada en La salud de los enfermos , de Cortázar.
Pero esto no termina allí, porque hasta el 21 de marzo habrá teatro, conferencias, diálogos abiertos, talleres para chicos, espectáculos, lecturas de fragmentos, veladas románticas con selección de textos de Cortázar, y narraciones orales. Participarán en el ciclo Luisa Valenzuela, Rodolfo Rabanal, Pedro Mairal, Ana María Bovo y otros autores.
Luego de todo un mes de conmemoraciones y homenajes, en mayo llega la frutilla del postre cuando se estrene "Papeles inesperados", un libro del escritor que ya hice referencia en el post anterior.
Recomendado: http://cultural.argenpress.info/2009/02/cortazar-y-el-cuerpo-del-cronopio.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario